Lo que comenzó como una solución local para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público en Mendoza, hoy se ha convertido en una herramienta clave para la transformación digital de la movilidad en América Latina. WARA GPS, la empresa fundada por el mendocino Emmanuel Egea, ya exporta su tecnología a más de 13 ciudades, y continúa expandiéndose a nuevos mercados como Uruguay y Colombia.
Desde su implementación en Mendotran, donde fue reconocida por su impacto positivo en los usuarios del sistema de transporte público, WARA demostró que una solución tecnológica desarrollada en Argentina puede escalar y adaptarse a distintas realidades urbanas. La app permite a los pasajeros seguir en tiempo real el recorrido de los colectivos, optimizar sus tiempos de espera y acceder a información precisa y confiable, lo que mejora sustancialmente la experiencia de viaje.
Gracias al respaldo de ProMendoza y al interés genuino de diferentes gobiernos locales por soluciones innovadoras, WARA se consolidó como un proveedor confiable de tecnología para ciudades inteligentes. La empresa ya trabaja con distintos municipios de Chile, Bolivia, Colombia y Uruguay, donde adapta su tecnología a las necesidades de cada ciudad. Cada implementación incluye módulos como geolocalización en tiempo real, analítica de flotas, inteligencia artificial predictiva, entre otras soluciones específicas para el sector público y privado del transporte.
“Nuestro diferencial es que no solo ofrecemos tecnología, sino una mirada integral sobre cómo mejorar la eficiencia del transporte público y privado. Trabajamos codo a codo con gobiernos, empresas de logística, seguridad y transporte escolar para entender sus desafíos y brindar respuestas concretas”, explica Emmanuel Egea, CEO de WARA.
Este crecimiento no solo posiciona a WARA como un referente en tecnología aplicada al transporte en la región, sino que refuerza el potencial exportador de la industria del software mendocino, demostrando que con innovación, talento local y visión estratégica, es posible desarrollar soluciones globales desde el interior del país.
Hoy WARA no solo representa una app: es una plataforma integral de gestión inteligente de flotas, que incluye verticales como transporte urbano, transporte escolar, logística empresarial, gestión de seguridad y movilidad corporativa. Su proyección LATAM está acompañada por un roadmap ambicioso y una red de partners locales que fortalecen su despliegue.
Con cada nueva ciudad que adopta su sistema, WARA reafirma su propósito: hacer que moverse en América Latina sea más simple, más seguro y más inteligente.